Scopus es un portal de información académica y científica que engloba la mayor colección mundial de resúmenes e índices de literatura científica, técnica y médica.
Scopus, producido por Elsevier, también facilita información desde 1996 sobre análisis de citas.
Web of Science, propiedad de la empresa Clarivate Analytics, es la colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas que recogen información desde 1900 a la actualidad. La WOS está compuesta por la colección básica Core Collection que abarca los índices de Ciencias, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades, además de los Proceedings tanto de Ciencias como de Ciencias Sociales y Humanidades junto con las herramientas para análisis y evaluación, como son el Journal Citation Report y Essential Science Indicators. Adicionalmente, cuenta con las bases de datos que la complementan incluidas en la licencia para España: Medline, Scielo y Korean Citation Index.
Los siguientes recursos se han adquirido recientemente o se están evaluando para una suscripción futura
Es una herramienta para realizar análisis bibliométricos a partir de la producción científica recogida en Web of Science, desde 1981 hasta la actualidad e incluyendo los indicadores de Journal Citation Reports que se utilizan para la evaluación de la actividad investigadora.
Permite crear perfiles generales o temáticos de las instituciones (según las áreas de Web of Science) y de los autores, en los que se recoge el número de trabajos y el de citas, el índice h, las revistas en las que publica, los colaboradores y su procedencia, las agencias financiadoras, etc. Proporciona datos fundamentales para el diseño de las políticas de investigación y también ayuda a cumplimentar las solicitudes de sexenios.
Está accesible como un ‘Producto' de WOS o directamente desde este enlace , con el mismo usuario y contraseña de WOS.