Ir al contenido principal

Biblioteca de Geología Noel Llopis Lladó

Fondos

Libros en papel

La Biblioteca de Geología cuenta con más de 6000 monografías que están organizadas en : 

  • · Monografías de acceso libre para su consulta en sala y para el préstamo.
  • · El fondo especial (GE-) está compuesto por libros antiguos, ubicados en estanterías y vitrinas aparte y está excluido del préstamo. Dentro de él se encuentran algunas de las obras y los cuadernos de campo del profesor Noel Llopis Lladó (geólogo que da nombre a la biblioteca y que fue el impulsor de los estudios de Geología en la Universidad de Oviedo).
  • · Las obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, etc.) que están excluidas del préstamo.

 

Libros electrónicos

La Biblioteca de la Universidad de Oviedo da acceso a más de 180.000 libros electrónicos a través de diferentes plataformas. 

Entre ellas se encuentran:

  • Logo Odilo

Plataforma de libros electrónicos y materiales multimedia que permite consultar los recursos disponibles, solicitarlos en préstamo y descargarlos en un ordenador, tablet o e-reader.  

  • Logo DOAB

Servicio de descubrimiento de libros académicos revisados por pares y publicados en acceso abierto para su libre consulta y descarga.

  • Logo INGeBOOK

Plataforma de streaming que incluye contenidos de editoriales tan prestigiosas como Akal, Dykinson, McGraw-Hill, Pearson o Reverté. Está especialmente dirigida a estudiantes de ciencias, ingeniería y arquitectura.

IMPORTANTE: recuerda que para poder consultar nuestros recursos electrónicos de pago debes seguir las instrucciones de acceso a las colecciones electrónicas.

Revistas en papel

La  Biblioteca cuenta con una una amplia colección de revistas (fruto tanto de suscripciones de la BUO, como de donaciones de particulares e intercambios con otras instituciones). Constituyen el 80 % de los fondos. Están excluidas del préstamo, pero se permite su consulta en sala.

  • · Las revistas que se siguen recibiendo en papel, a través de suscripción, están expuestas en un revistero a la entrada de la sala, para su libre consulta.
  • · El resto de revistas están depositadas en un armario compacto, pudiendo solicitarse en el mostrador.

 

Revistas electrónicas

La Biblioteca de la Universidad de Oviedo cuenta con un nutrido fondo de revistas en formato electrónico. Puedes acceder a ellas desde nuestra herramienta de descubrimiento BUOfind, desde el buscador e-Revistas y e-Libros o desde Bases de datos y plataformas

  • Si tu búsqueda de información es acerca del título concreto de una revista, te aconsejamos que uses el buscador e-Revistas y e-Libros.
  • Si lo que quieres es encontrar artículos sobre una materia o asunto, utiliza la herramienta de descubrimiento BUOfind.

IMPORTANTE: recuerda que para poder consultar nuestros recursos electrónicos de pago debes seguir las instrucciones de acceso a las colecciones electrónicas.

 

La Biblioteca también cuenta con : 

  • - Una Sección con Trabajos de investigación (Tesinas, TFG y TFM): que están excluidos del préstamo, pero se permite su consulta en sala.

·                       Las Tesis sólo pueden consultarse en el Campus de El Milán, previa solicitud en buotesis@uniovi.es

  • -Colección de mapas: para su consulta en sala.
  • - Existe además un número concreto de mapas plastificados que pueden llevarse en préstamo, (especialmente para la realización de trabajos por los estudiantes).

Como usuario de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo podrás consultar más de un centenar de bases de datos y plataformas en las que encontrar referencias bibliográficas y textos completos de distintas áreas del conocimiento. 

Contamos con acceso a los contenidos multidisciplinares de importantes recursos como Web of Science o Scopus, Dialnet y de prestigiosas editoriales científicas y académicas como Cambridge University Press, Elsevier, Oxford University Press, Sage, Springer y Wiley.

Entre las bases de datos suscritas por la Biblioteca y de interés para la Geología destaca : 

 Reúne una colección de títulos académicos, gubernamentales y de interés general acerca de las conexiones entre las ciencias ambientales y diferentes disciplinas como la agricultura, la educación, el derecho, la salud y la tecnología.    


      Existen también otros recursos de acceso libre que resultan de interés para la Geología : 

 

  • Georef  GeoRef, producida por el American Geosciences Institute, es una base de datos completa sobre geociencias que contiene registros bibliográficos de literatura en geociencias de todo el mundo.

 

  •    Recurso colaborativo e integral para la investigación y las comunicaciones en las ciencias de la tierra. La base de datos GeoRef y el Tesauro GeoRef están completamente integrados en GeoScienceWorld, está construido sobre una base de datos central agregada de revistas revisadas por pares indexadas, vinculadas e interoperables con GeoRef.

 

 

IMPORTANTE: recuerda que para poder consultar nuestros recursos electrónicos de pago debes seguir las instrucciones de acceso a las colecciones electrónicas.

Logo Repositorio de la Universidad de Oviedo

El Repositorio de la Universidad de Oviedo facilita la consulta y acceso de la producción científica, académica e institucional de los miembros de la Universidad de Oviedo. Garantiza, además, la conservación de estos archivos digitales y aumenta la visibilidad de los contenidos generados por los autores de la institución.

En sus distintas comunidades y colecciones podrás encontrar referencias bibliográficas y textos completos de artículos científicos, monografías y aportaciones a congresos; así como datos de investigación, informes y documentos de trabajo, tesis doctorales, TFM y TFG, entre otros materiales.