Ir al contenido principal

Biblioteca de Geología Noel Llopis Lladó

Préstamo bibliográfico

  • Estudiantes: hasta 6 ejemplares durante 14 días.
  • Postgraduados: hasta 10 ejemplares durante 30 días.
  • Otros investigadores: hasta 10 ejemplares durante 30 días.
  • Personal de Administración y Servicios: hasta 10 ejemplares durante 30 días.
  • Personal Docente e Investigador y estudiantes de doctorado: hasta 45 ejemplares durante 90 días.
  • Otros usuarios: hasta 3 ejemplares durante 14 días.

Por cada día de retraso se aplica una penalización de un día sin poder usar el servicio de préstamo.

  1. Las publicaciones periódicas.
  2. Las obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, directorios, y otras obras de naturaleza similar.
  3. Las obras muy solicitadas de las que haya pocos ejemplares.
  4. Los materiales especiales: mapas, grabados, microfichas, y otras obras de naturaleza similar.
  5. Los manuscritos, incunables y raros.
  6. Las obras anteriores a 1900 que no pertenezcan a ninguna de las categorías anteriores.
  7. Los ejemplares donados con la condición de no ser objeto de préstamo.
  8. Las obras que por su especial carácter se consideren excluidas del préstamo según criterio de la Dirección de la Biblioteca.

Para solicitar un préstamo bibliográfico, debes acudir a la biblioteca, solicitar en el mostrador la obra que deseas tomar en préstamo (o llevarla tú mismo de la estantería, si está en libre acceso y conoces su ubicación) e identificarte como usuario mediante la tarjeta universitaria (física o virtual), el carnet de lector para personal ajeno a la institución o el DNI, si todavía no dispones de ninguno de los dos anteriores. 

El personal de la biblioteca te proporcionará un recordatorio con la fecha límite para la devolución, que podrás también consultar en la sección Mi Biblioteca del catálogo en línea.

Para la devolución, no es necesario que presentes ningún documento identificativo; simplemente tienes que entregar el libro en el mostrador. Si has superado el plazo de devolución, el personal de la biblioteca te informará en ese momento de la duración de la penalización.

Si te interesa un documento que se encuentra prestado, puedes reservarlo para que la biblioteca te avise cuando sea devuelto. Es posible realizar reservas sobre un máximo de dos obras simultáneamente y cada obra podrá tener un máximo de dos reservas a la vez. Cuando la obra reservada haya sido devuelta, dispondrás de un plazo de dos días para retirarla de la biblioteca. Transcurridos estos dos días, se anulará la reserva.

También puedes solicitar la renovación de un préstamo, si crees que no vas a poder cumplir con el plazo de devolución. Tienes derecho a una renovación por cada ejemplar que tengas en préstamo. No podrás renovar una vez que ya haya vencido en plazo.

El catálogo de la BUO

El catálogo te proporcionará información acerca de los fondos que conforman la colección física de la BUO (libros, revistas y materiales audiovisuales), independientemente de cuál sea la biblioteca en la que estén depositados. Puedes acceder a él desde cualquier dispositivo conectado a la red. 

Cuando busques un documento en el catálogo, además de sus datos bibliográficos, podrás conocer cuántos ejemplares tenemos, si están o no disponibles, si están prestados y, de ser ese el caso, cuándo deberán devolverse.

También desde el catálogo podrás acceder a tu espacio personal Mi Biblioteca, lo que te permitirá:

  • consultar tu histórico de préstamos.
  • revisar si tienes alguna penalización.
  • realizar reservas, consultarlas o anularlas.
  • renovar tus préstamos.
  • conocer cuántos libros tienes prestados en este momento y cuándo debes devolverlos.

Para acceder a Mi biblioteca ve a la esquina superior derecha de la pantalla e introduce tu dirección de correo institucional sin @uniovi.es y la contraseña de tu correo electrónico. También puedes introducir, como usuario, tu número de lector de la BUO y tu DNI sin la letra, como contraseña.

Identificación en Mi biblioteca

Mira el siguiente vídeo para familiarizarte con el uso del catálogo. También puedes consultar con el personal de nuestra biblioteca cualquier duda o solicitar su ayuda para aprender a usar el catálogo.