Las Normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de reglas para la comunicación clara y precisa en las publicaciones académicas, sobre todo en la citación y referenciación de fuentes de información. Creadas en el área de la psicología en 1929 y posteriormente utilizadas en otras ciencias sociales, económicas, y enfermería, entre otras.
Referenciar es reconocer los derechos de autor de los recursos utilizados, brindando toda la información necesaria para identificar el trabajo citado.
Las Normas APA utilizan el método de citas autor-fecha, informando del apellido del autor y el año de publicación de la fuente. Pero hay dos tipos de citas:
Todas las fuentes que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias al final del documento.
Esta guía proporciona los puntos clave para citar según la 7º edición de la APA, así como ejemplos para los distintos tipos de fuentes.
La Biblioteca de Psicología dispone de los siguientes manuales:
Para elaborar y organizar datos y bibliografía es interesante el uso de Gestores Bibliográficos.