Una cita es una referencia breve insertada en el texto para identificar la fuente de la que se ha tomado la información.
Citar significa dar crédito a una idea, pensamiento o frase y, es fundamental en la producción de conocimiento para aumentar la fiabilidad de nuestras investigaciones, así como para dar la posibilidad de ampliar la información a quien nos lee.
Si no se realizan las citas de forma adecuada puedes ser acusado de plagio, y tener problemas académicos y legales.
El estilo APA divide las citas en:
Según el formato pueden ser:
Siempre que citemos debemos informar autor y año (y número de página si es una cita directa). La forma de citar al autor debe coincidir con como se escriba en la lista de referencia.
Es recomendable citar siempre como prioridad las fuentes primarias.
Para más información:
(Apellido del autor, año)
Apellido del autor (año)
(Apellido del primer autor y apellido del segundo autor, año)
Apellido del primer autor y apellido del segundo autor (año)
(Apellido del autor et al., año)
Apellido del autor et al. (año)
AUTOR CORPORATIVO CON SIGLAS:
Si es la primera vez que se cita en el texto:
En sucesivas citas:
AUTOR CORPORATIVO SIN SIGLAS:
(Título, año)
(Título en cursiva, año)
Por ejemplo, en el caso de un libro (véase Referencia de un libro):
("Título entrecomillado", año)
Por ejemplo, un artículo de revista (véase Referencia de un artículo):
Si el autor se conoce como "Anónimo":
(Anónimo, año)
(Primer autor, año; Segundo autor, año)
(Autor, año del primer trabajo, año del segundo trabajo)
En el listado de referencias se introduciría el nombre entre corchetes:
Como no se pueden recuperar la información de las comunicaciones personales (correos electrónicos, mensajes de texto, chats, entrevistas personales, etc.), no se incluyen en la lista de referencias.
Solo se citan en el texto indicando las iniciales y apellido del comunicador y la fecha exacta:
Cita en el texto con normalidad:
En la referencia se indica:
Las fuentes secundarias son las citadas dentro de otra fuente. Por ejemplo, cuando no se tiene acceso al trabajo original.
En el texto se indica la fuente primaria (incluido año si se conoce) seguido de "como se cita en" la fuente secundaria.
En las referencias incluimos la fuente secundaria.
Añadiremos a la cita de autor-fecha la información especifica de la parte: páginas, tablas, secciones, figuras o capítulos.
En la lista de referencia se redacta la entrada completa.
(Título, fecha) si en la referencia está en cursiva.
("Título", fecha) si en la referencia no está en cursiva.
(Autor, s.f.)
(Título, s.f.)
([Descripción del trabajo], fecha)
([Descripción del trabajo], s.f.)
(Apellido, comunicación personal, fecha)