Ir al contenido principal

Guía Vancouver

Guía sobre el estilo de citación Vancouver

Libros

Esquema de la referencia: 

Apellidos del autor(es) Inicial(es). Título del libro: SubtítuloNúmero de Edición (excluida la 1ª). Lugar de publicación: Editorial; año.

  • El número de edición se incluirá salvo que se trate de la primera edición. La edición se pone en números arábigos y con abreviatura (ejemplo: 2a ed.) 
  • Si la obra tiene más de un volumen, pondremos el número del volumen después del título (por ejemplo: Atlas de anatomía. Vol. 2). 
  • Cuando hay varios lugares de publicación indicaremos solamente el primero o el más resaltado. 
  • Si aparecen varias editoriales indicaremos solamente la primera o la más resaltada. 
  • Si el año de publicación no se puede determinar, se puede incluir la fecha de copyright precedida de la letra "c".
  • El número de páginas es opcional.

Ejemplo:

García-Porrero JA, Hurlé JM. Anatomía humana. 2ª ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España; 2005.

Esquema de la referencia: 

Apellido(s) del autor(es) Inicial(es). Título del libro: subtítulo [Internet]. Número de la Edición (excepto si es la primera). Lugar de publicación: Editorial; Año publicación [Citado día mes año]. Disponible en: URL  o DOI

Las únicas diferencias con el formato en papel o impreso es que debemos añadir:

  • La aclaración de formato a continuación del título: [Internet].
  • La fecha de consulta después del año de publicación: [Citado día mes año].
  • La dirección web donde hemos accedido al documento: Disponible en: URL o el DOI cuando lo tenga.

Ejemplo: 

Kasper D, Fauci A, Stephen H, Longo D, Jameson JL, Loscalzo J, editores. Harrison: Principios de Medicina Interna [Internet]. 20 ed. Madrid: McGraw Hill; 2018 [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookid=2461

 Esquema de la referencia

Autor A, Autor B, Autor C. Título: subtítulo. Edición [Excepto la 1ª]. Lugar de publicación: Editorial; Año publicación. Título de la parte; pagina inicial-página final.

Se considera Parte de un Libro a la que ha sido creada o compilada por los autores del libro.

  • Primero citaremos la obra general y después la parte.
  • Se aplica también a tablas, figuras o partes  de un capítulo.
  • Para mencionar el número de un capítulo o parte se utilizan números arábigos, no cifras romanas, y va seguido de una coma.

Ejemplo:

Ziesmann MD, O´Malley JP, Thrall JH. Medicina nuclear: los requisitos en radiología. Tercera edición. Madrid: Elsevier España; 2007. Capítulo 6, Gammafrafía ósea; p. 113-58.

 

Esquema de la referencia

Autor A, Autor B, Autor C del capítulo o parte. Título del capítulo o parte. En: Director/Coordinador/Editor del libro. Título del libro: Subtitulo. Edición [Excepto la 1ª]. Lugar de publicación: Editorial; Año publicación. Página inicial-página final.

Las contribuciones son aquéllos capítulos individuales u otros componentes del libro que han sido escritos, por uno o varios autores, dentro de una obra genérica que habitualmente firman uno o varios editores.

 

  • Citaremos primero la parte (autores y título) y después la obra general (autores y título).
  • Para introducir los datos de la obra general, utilizaremos: En; In (según el idioma del trabajo).
  • En el caso de formato electrónico se añadirá la aclaración [Internet] después del título de la parte general, la fecha de consulta después del año de la publicación [Citado día mes año] y la dirección web o DOI:  Disponible en:

Ejemplo:

Ramos Sánchez A. Cuidar al final de la vida. En: Álvarez Vélez MI, Montalvo Jääskeläinen F, coordinadores. La familia ante la enfermedad. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas; 2010. p. 191-202.