Ejemplo: Figura 1: Comparativa de niveles de glucosa.
Una leyenda explicativa que aporte detalles adicionales.
La fuente bibliográfica si los datos o imágenes son tomadas de otra obra.
Ejemplos:
Esquema de la referencia:
Se sigue el formato aplicable al tipo de referencia (libro, artículo de revista, etc.) donde se encuentre la figura.
Incluye un título breve y descriptivo que identifique el contenido de la tabla.
Ejemplo: Tabla 1: Esquema de administración de medicamentos intravenosos.
Numera las tablas de forma secuencial según su orden de aparición en el texto: Tabla 1, Tabla 2, etc.
Ejemplos:
Esquema de la referencia:
Se sigue el formato aplicable al tipo de referencia (libro, artículo de revista, etc.) donde se encuentre la tabla.