Ir al contenido principal

Guía Vancouver

Guía sobre el estilo de citación Vancouver

Tablas y figuras

Título debajo de la figura:

  • Añade un título breve y descriptivo que identifique el contenido de la figura. 

Ejemplo: Figura 1: Comparativa de niveles de glucosa.

  • Numera las figuras según su orden de aparición en el texto: Figura 1, Figura 2, etc.

Información complementaria:

  • Debajo de la figura, incluye, si es necesario:

Una leyenda explicativa que aporte detalles adicionales.

La fuente bibliográfica si los datos o imágenes son tomadas de otra obra.


Ejemplos:

  • Extraído de Fernández (3) / Fernández et al. (12).
  • Fuente: Sánchez (4) / Sánchez et al. (22).
  • Adaptado de López (5) (si se ha modificado o adaptado el contenido original).

Autoria:

  • Si la figura es de elaboración propia o proviene de material de acceso abierto en Internet, no es necesario especificar la autoría.
  • En algunos trabajos, según la normativa editorial, es posible incluir frases como: "Cedida por..." o la referencia completa.

Esquema de la referencia:

Se sigue el formato aplicable al tipo de referencia (libro, artículo de revista, etc.) donde se encuentre la figura.

Título encima de la tabla:

  • Incluye un título breve y descriptivo que identifique el contenido de la tabla.
    Ejemplo: Tabla 1: Esquema de administración de medicamentos intravenosos.

  • Numera las tablas de forma secuencial según su orden de aparición en el texto: Tabla 1, Tabla 2, etc.

Información debajo de la tabla:

  • Debajo de la tabla, incluye, si es necesario:
  1. Una leyenda con información adicional que facilite la interpretación de los datos.
  2. La fuente bibliográfica si los datos o información provienen de otra obra.

Ejemplos:

  • Extraído de López (3) / López et al. (12).
  • Fuente: Fernández (5) / Fernández et al. (18).
  • Adaptado de Sánchez (4) (si el contenido ha sido modificado o adaptado).

Autoria:

  • Si la tabla es de elaboración propia o proviene de material de acceso abierto, no es necesario especificar la autoría.

Esquema de la referencia:

Se sigue el formato aplicable al tipo de referencia (libro, artículo de revista, etc.) donde se encuentre la tabla.