Os damos la bienvenida a la guía del llamado estilo de citación Vancouver, elaborada por la biblioteca de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo.
El Estilo Vancouver tiene su origen en 1978, cuando un grupo de editores de revistas de biomedicina, ICMJE (International Committee of Medical Journal Editors) se reune en la ciudad de Vancouver (Canadá) para establecer unos criterios comunes y uniformes sobre el formato que deberían tener los manuscritos enviados a sus revistas, (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals).
Desde 2007, el ICMJE remite a la guía "Citing Medicine" de la National Library of Medicine de Estados Unidos (NLM) como fuente principal para la citación en estilo Vancouver. Además, en la web de la National Library of Medicine se pueden consultar ejemplos de referencias por tipo de documento.
El estilo Vancouver es un estilo de citación numérico utilizado fundamentalmente en el ámbito de las ciencias de la salud y consiste en:
a) Citas en el texto de fuentes de información dentro del texto a través de números arábigos consecutivos (entre paréntesis, corchetes, superíndice...)
EJEMPLO:
b) Una lista numerada de referencias citadas en el texto al final del documento con los detalles completos de las referencias.
EJEMPLO:
Esta guía proporciona los puntos clave para citar y referenciar según las recomendaciones del documento "Citing Medicine" de la National Library of Medicine, así como ejemplos para los distintos tipos de documentos.