Ir al contenido principal

Guía Estilo IEEE

Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas en el estilo IEEE.

Cómo citar

Al citar en nuestros textos conforme al estilo IEEE, deberemos seguir las siguientes normas básicas:

  • La cita en el texto figura como un número entre corchetes. Este número remite a una referencia de la bibliografía presentada al final del trabajo.

En el texto

It has been predicted that the nonlinear response is still observable, but the field level threshold will increase [18].

En la bibliografía

[18]

S. A. Mikhailov and K. Ziegler, "Nonlinear electromagnetic response of graphene: Frequency multiplication and the self-consistent-field effects," J. Phys. Condens. Matter, vol. 20, no. 38, pp. 384-396, 2008.

 

  • La cita dentro del texto se integra como si fuera una nota a pie de página, un sustantivo o la referencia completa. Por tanto, no es necesario incluir la palabra «referencia» antes del número entre corchetes.

Se han presentado transistores de efecto de campo basados ​​en grafeno (G-FET) que funcionan en las bandas de ondas milimétricas [22] y submilimétricas [23].


Wartman et al. [17] se pronuncian en términos similares, al definir la inteligencia artificial como la capacidad de las computadoras y las máquinas para imitar la cognición y las acciones humanas.


The scanner topology is similar to that proposed in [8].

 

  • Si se cita más de una vez una misma referencia, se le asigna siempre el mismo número y con ese número aparecerá una sola vez en la bibliografía.

En el texto

Hasan and Salah [113] proposed a Blockchain-based generic framework to track suspected video’s origin to their sources. [...]. The following are the main contributions of [113].

En la bibliografía

[113]

H. Hasan and K. Salah, "Combating deepfake videos using blockchain and smart contracts," IEEE Access, vol. 7, pp. 41596-41606, 2019.

 

  • Si se cita más de una referencia a la vez, cada número se pone entre corchetes y se separan por coma, también en el caso de que los números sean correlativos.

Una característica clave y un principio de la IA, como su nombre indica, es poseer cierto nivel de inteligencia, una característica que ha estado reservada a los seres humanos hasta la aparición de la IA [4], [5], [7], [11], [16], [24], [35].


On the other hand, signal detection is usually performed by using subharmonic mixers [13], [14], [15], ​[16].

 

  • Pueden añadirse además otros datos como página, capítulo, figura, ecuación, etc. Se separarán con comas del número y se indicarán mediante abreviatura (p., pp., fig., cap., eq., ...).

Sharma et al, definieron la IA como máquinas con la capacidad de aproximarse al razonamiento humano [13, p. 1].


Pokrivcakova’s definition and description of AI in education provides an overview and summary of the nature of application of the same in education [14, pp. 33-40].


Para un ángulo de rotación fijo, coincidente con la vista frontal, el cabezal del escáner se mueve a cuatro posiciones de altura diferentes, indicadas en [17, fig. 11].

 

  • Si se menciona el nombre del autor, la cita se situará detrás. Cuando el documento citado cuente con tres o más autores, se señalará el nombre del primero seguido de la locución latina «et al.» (abreviatura de et alter, que significa 'y otros').

En el texto

It makes sense then that Metzger et al. [40] and Sparks and Browning [41] found that people relied more heavily on negative reviews in making decisions.

En la bibliografía

[40]

M. J. Metzger, A. J. Flanagin, and R. B. Medders, "Social and heuristic approaches to credibility evaluation online," J. Commun., vol. 60, no. 3, pp. 413-439, 2010.

[41]

B. A. Sparks and V. Browning, "The impact of online reviews on hotel booking intentions and perception of trust," Tourism Manage., vol. 32, no. 6, pp. 1310-1323, 2011.

 

  • Es preferible parafrasear o resumir el texto citado, pero podemos incluir citas literales si lo consideramos necesario por razones de claridad o rigor.

Si reproducimos literalmente un fragmento breve (hasta cuarenta palabras) lo incorporamos entre comillas en nuestro propio texto.

Wartman et al. [17] definieron la inteligencia artificial como "la capacidad de las computadoras y las máquinas para imitar la cognición y las acciones humanas".

 

Si incluimos un fragmento largo (más de cuarenta palabras), copiamos el texto en un párrafo aparte, sangrado, sin comillas y en un tipo de letra diferente o más pequeño que el resto del texto.

Chassignol et al. [11] definieron la IA como:

a theoretical framework guiding the development and use of computer systems with the capabilities of human beings, more particularly, intelligence and the ability to perform tasks that require human intelligence, including visual perception, speech recognition, decision-making, and translation between languages.