[1] | Institute of Electrical and Electronics Engineers, IEEE Reference Guide, V 10.16.2024. Piscataway, NJ, USA: IEEE Publishing Operations, 2024. [En línea]. Disponible en: https://tinyurl.com/4xxsphet |
Los estilos bibliográficos o de citación son conjuntos de reglas que determinan qué datos deben incluirse al citar y referenciar un documento, así como la tipografía (p. ej., el uso de cursivas) y el orden en que deben presentarse.
Los más consolidados fueron elaborados por organismos internacionales referentes en su área de conocimiento, como el estilo Vancouver, para biomedicina, el estilo APA (de la American Psychological Association), utilizado en psicología, ciencias sociales y humanidades, o el estilo MLA (de la Modern Language Association), recomendado para lingüística y filología. Universidades de prestigio también han desarrollado normas y estilos para uso de sus alumnos y profesores que han terminado siendo también aplicados por personas ajenas a la institución, como es el caso de los estilos Harvard y Chicago.
Todos estos estilos están sometidos a constante revisión y actualización para dar cuenta de las nuevas tipologías documentales y formas de comunicar la información.
En esta guía abordaremos el estilo IEEE, el más empleado en el ámbito de las ingenierías y otras disciplinas técnicas. Basado en el estilo Chicago, fue creado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers para sus publicaciones y se caracteriza por su simplicidad, al usar abreviaturas en las referencias (para los títulos de revistas y congresos, fundamentalmente), y por emplear un método de referencia numérico, que facilita la localización de las referencias en la bibliografía. Como el resto de estilos bibliográficos, prescribe cómo presentar tres elementos fundamentales en cualquier trabajo académico o científico.
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
El manual de referencia para el estilo IEEE es la IEEE Reference Guide, que indica la forma de citar y referenciar una amplia variedad de documentos, ofrece numerosos ejemplos e incluye listas de posibles abreviaturas para títulos y editoriales.